Noticias Montrer
Universidad Montrer impulsa el conocimiento médico y la actualización profesional en el 2do Congreso de Medicina

Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre, Universidad Montrer llevó a cabo el 2do Congreso de Medicina, un espacio académico que reunió a especialistas de alto nivel con el propósito de fortalecer la formación científica y humanista de nuestros futuros médicos. A lo largo de dos jornadas se desarrollaron nueve conferencias que abordaron temas esenciales y actuales para la práctica médica contemporánea.
Durante estas jornadas contamos con la participación de destacados especialistas: Dr. José Miguel Cervantes Alfaro, Dr. Jorge Alejandro Vázquez Narváez, Dr. Arturo López Pineda, Dra. Gabriela Yanet Cortés Moreno, Dra. Yesenia Ambriz Murillo, Dr. Antonio Sosa Nájera, Dr. Jesús Ángel Villagrán Uribe, Dra. Isabel García Peláez y Dr. Héctor Navarrete Gámez, quienes compartieron su experiencia, conocimientos y visión sobre los retos actuales de la medicina.
Durante su mensaje de bienvenida, el Rector Fundador expresó que este encuentro representa una oportunidad para celebrar el talento, la inteligencia y la fuerza transformadora de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, mientras que la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, alentó a las y los jóvenes a perseguir sus sueños con convicción y a confiar en su capacidad para transformar su entorno, y la Mtra. Mariana Sosa Olmeda destacó la relevancia de la educación como camino hacia la equidad y el desarrollo.
El evento fue inaugurado por el Rector Fundador, Mtro. J. Noé González, quien dirigió un mensaje a los alumnos destacando la misión institucional de formar médicos de excelencia, capaces de enfrentarse a los retos de la ciencia médica con ética, conocimiento y humanidad. Señaló que este congreso busca acercar a los estudiantes a la experiencia real de quienes viven la práctica médica día con día y comprender el valor del humanismo en su profesión.
Posteriormente, el Dr. Israel David Campos González realizó la declaratoria inaugural, ofreciendo palabras de bienvenida y subrayando que este congreso representa la continuidad de una visión centrada en la construcción de una sólida base científica para los médicos en formación.
Durante ambos días, nuestros estudiantes participaron en conferencias que abordaron diversos temas clave para su desarrollo profesional. Se exploraron perspectivas actuales sobre la comprensión integral del cerebro, los avances más recientes en el estudio del Virus del Papiloma Humano y las nuevas tecnologías que están transformando la medicina, como la inteligencia artificial, la genómica y la hiperpersonalización en diagnósticos y tratamientos.
Asimismo, se reflexionó sobre el papel de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo al pensamiento clínico, y se profundizó en la complejidad del Lupus Eritematoso Sistémico desde una visión integral. En la segunda jornada, los especialistas compartieron conocimientos sobre el manejo actualizado de traumatismos craneales y raquimedulares, las nuevas perspectivas en el pronóstico del cáncer de mama y la evolución de la enseñanza médica en la era digital, destacando la reimaginación de áreas fundamentales como la histología moderna. Finalmente, se resaltó la importancia de la ecografía como herramienta diagnóstica indispensable para la formación médica.
El congreso concluyó reafirmando la importancia de generar espacios académicos que promuevan el análisis, la actualización y la reflexión sobre los avances que transforman la ciencia médica. Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de estar de cerca con especialistas destacados, quienes compartieron conocimientos fundamentales para su formación.
Agradecemos a todos los ponentes, alumnos, docentes, organizadores y directivos que hicieron posible esta segunda edición del Congreso de Medicina.
Universidad Montrer, comprometida con la formación de profesionales con base científica, ética y sentido humano.























