Noticias Montrer
Universidad Montrer y Color a México presentan la séptima edición del Festival Internacional de Arte Urbano “Harto Arte”

El día de hoy se llevó a cabo la rueda de prensa oficial del Festival Internacional de Arte Urbano Harto Arte 2025, en la que se dieron a conocer los detalles de la próxima edición, que se realizará del 9 al 11 de octubre. En el presidium estuvieron presentes el Mtro. Noé Alonso González Herrera, Rector Adjunto de la Universidad Montrer; la Mtra. Alejandra Acosta Chávez, Jefa de Tenencia de Santa María de Guido; el Lic. Julio César Ávalos Chávez, Presidente de Harto Arte y Color a México; la Lic. Ana Sofía Flores, Directora del Festival Harto Arte; y la artista local Alesi Baeza, quienes compartieron la visión y los objetivos de este proyecto cultural.
El Festival Internacional de Arte Urbano Harto Arte se ha consolidado como una de las plataformas más importantes de América Latina para la creación, formación y proyección del arte urbano. En esta séptima edición, el festival transformará los espacios de la Universidad Montrer y de Santa María de Guido en una galería al aire libre, con la participación de más de 50 artistas locales, nacionales e internacionales. Durante tres días, muros, calles, escuelas y la universidad serán intervenidos con murales de gran formato, actividades comunitarias y experiencias culturales que promueven la creatividad, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social.
Entre los artistas confirmados destacan Ledania de Colombia, Debza de Francia, Yubia de España, creadora de la imagen oficial 2025, Cris Pagnocelli de Brasil y Orador de Italia, además de más de 30 artistas invitados de México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa. Santa María de Guido será el epicentro del arte urbano, una comunidad revitalizada mediante color, técnica y colaboración, con la recuperación de espacios abandonados y la creación de un hub artístico liderado por talentos michoacanos.
El componente educativo del festival se fortalece con talleres, charlas y actividades formativas abiertas al público, ofreciendo a estudiantes, artistas emergentes y a la comunidad en general espacios de aprendizaje, diálogo y creación colectiva. Asimismo, la galería Touch the Art permitirá que personas con discapacidad visual o sensorial experimenten las obras a través del tacto y la inmersión sensorial, promoviendo el acceso equitativo al arte.
Con esta séptima edición, Harto Arte reafirma su compromiso de acercar el arte urbano a la comunidad, transformar espacios y generar experiencias culturales inclusivas que unen arte, educación y ciudadanía, consolidando a Morelia como un referente cultural de América Latina.